sábado, 30 de mayo de 2009

El síndrome del ColaCao


Una vez pasados los 7 años a todos en algún momento de nuestra vida nos vuelve a afectar el síndrome del Colacao. No sé sabe el por qué, pero es cierto que cuando eres pequeño tienes una especie de ritual sin sentido a la hora de bebértelo.
Es una dinámica absurda pero real. A algunos les gusta tomárselo con leche caliente y ver cómo se disuelven los polvitos, a otros sin grumos. A mi personalmente me encantaba (y me encanta) con leche fría pero sin deshacer, con lo que lo único que consigo es beberme la leche sin sabor a colacao! Lo mejor llega en la mitad del vaso, donde se remueve el colacao con ganas para sacar esa especie de espumilla con grumos!!(y con la que me ganaba mil broncas de la señora Vitoria (mi pobre y sufrida abuela) por “dejar lo mejor siempre en el fondo”!!!).

Pero lo que es cierto es que todos o casi todos los mortales teníamos ese vaso o esa taza favorita en el que preparar nuestro brebaje, lo malo es que a la vez que tu vas creciendo el recipiente va empequeñeciendo!!!! Qué timo, me da igual que sea la percepción irreal que teníamos entonces de la realidad! Yo quiero mi vaso tamaño cubo de entonces!!
Luego estaban los raritos que rechazaban el colacao y se volvían pro-Nesquik. Qué poco sentido del paladar!
Para algunos la cosa se complicaba, porque había gente que se lo tenía que beber en unos determinados segundos, otros aguantando la respiración, otros con la cucharilla dentro, y algunos mojando galletas y terminado con la leche en modo papilla.

Pero no hay que olvidar los momentos “carreras”, en los que simplemente competías por el honor de ser el primero, y que solían acabar con el atragantamiento de alguien, o la leche saliendo a propulsión por la nariz de algún pobre desgraciado que no supo controlar la cantidad ideal de polvo de colacao. ¡Grandes momentos! Siempre que no te pasaran a ti, claro.

Es un vínculo muy especial que se crea entre la persona y el objeto. Qué sólo se va apagando con el paso de los años. Es lo malo de crecer, a veces olvidamos los placeres más absurdos de la vida.
La verdad es que yo mantengo mi síndrome vivo, así las mañanas se me hacen menos aburridas!

jueves, 28 de mayo de 2009

¿Y tú qué querías ser de mayor?

Que pregunta tan fácil cuando aún llevabamos zapatos ortopédicos y dejábamos kilos de colacao en el fondo del vaso verdad??
A mí desde siempre me ha fascinado el trabajo de los charcuteros, me podía pasar horas mirando como cortaban con esas máquinas enormes el jamon york, el salchichón o el chorizo pamplonica. Siempre me he preguntado que ocurriría si les deslizaba el dedo por la cuchilla, pero es una cosa que nunca ha pasado, o al menos nunca estando yo presente.
Y desde entonces he cambiado de parecer como 1500 veces, he querído ser de todo, astronauta, modelo (juas!!) juez, abogado, médico y al final me dije, ¡pues yo quiero ser pobre mamá!. Quiero ir en contra del sentido común y trabajar gratis, pero no ocho horas, no, doce o las que hagan falta!!!que total a vosotros ya os pagan!
Luego a mi madre le dió un patatus y nunca más volvió a sacar el tema. Y como yo, ¡hay mil!, creo que es la profesión más demandada del momento, y sólo son 6 años de preparación en las mejores universidades y master incluido! yuhuu!!!!!
Hoy me lo tomo a cachondeo, pero me he dado un año para dejar de depender de mis queridos progenitores, no quiero llegar a los 30 y tener que buscar entre los cojínes del sofá para ver si se le ha caído un eurillo a alguien, o acabar pidiendo un prestamo (que nunca devolveré) a mi adorable y ahorradora hermana pequeña.
Así q comienza la cuenta atrás!!

miércoles, 27 de mayo de 2009

emails negros

Menu del día: un email podrido y un antiácido de esperanza! (Para cabezona yo!)

Hace un par de años decidí que no me importaba no dormir por las noches, ni que me explotaran, ni sufrir una posible ceguera irreversible cuando me haga una adorable anciana, así que me metí en lo que llaman creatividad.
Hoy he decidido quedarme en los temas triviales, total "la situación en el sector ya está bastante difícil". (Oigo esta frase más de 1000 veces al día en más de 3 idiomas diferentes!).

He comenzado a escribir este blog porque todos tenemos esa lista de cosas que queremos hacer antes de morir, (la mia es mental porque pierdo todo).
Pues eso, hoy me he levantado con una bofetada en mi email y he pensado, nunca he tenido un blog, y en vista de que voy a ser pobre de por vida y voy a tener que empeñar mi ordenador voy a hacerlo ya!

Aquí va mi historia:
Soy director de arte, y en menos de 5 meses termino en la escuela en la que estoy mejorando el porfolio. Ahora estoy viviendo en San Francisco y hace un mes me dije, voy a volver a España en junio y cierro allí el portfolio haciendo prácticas a la vez.
Pues resulta que ya por no contratar en el país del calimocho, no contratan ni siquiera trabajando gratis. Vamos, que es que la figura del intern está en peligro de extinción!!!

La publicidad es un mundo interesante, digno de estudio, (no dudo que yo también sea un prototipo perfecto de análisis mental). Te encuentras la típica pareja de estrellas, la más común pareja de estrellados, el autista, el filósofo, el psicoanalista, el vago, los estresados, los premiados, los pasotas, los majillos, vamos, q otra cosa no, pero diferenciación tenemos.

Es curioso como la raza del creativo tiene diferentes variantes, pero todos caemos en la misma dinámica. En el último año he tenido la suerte de vivir en Amsterdam, NY y ahora en SanPaco. En España ya nos conocemos todos, mucho modernito, y mucho pantalon apretando la "wevera" y dejándo sin circulación piernas, tobillos y dedos de los pies con aire del antes conocido como Prince. También hay grandes tipos, pero esos no suelen salir mucho de su cueva aunque cuando lo hacen te das cuenta de que el aire no está tan viciado como parece.

Pero eso cambia, fuera no hay tanta "pop star" suelta, y los aires de divos están mucho más relajados. De hecho incluso a los trainee nos miran a la cara y se saben nuestros nombres!!!!TOMAAAAA!!!!!!!! y sólo he tenido que pagar un riñon y parte del hígado para darme cuenta de tan absuda observación.
En breve volveré a la madre patria, y la situación no pinta nada bien, de hecho es que ni pinta. De tanto usar el rotulador se ha gastado. Pero no desistiré, sino siempre nos quedará el mundo para probar suerte! Y quien se rinde nunca consigue lo que quiere, así que a por ello, total nunca sabes cúal puede ser tu día de suerte.